
domingo, 4 de enero de 2009
Del desamor y lo cotidiano......
Esta tarde de domingo, apacible, escuchando una nueva edición del clásico de Miles Davis, "Kind of Blue" escribo estas reflexiones.
En este oficio mio relativamente nuevo en cuanto a ser ejercido como profesión, unos diez años poco más o menos se escuchan historias, muchas historias, lo cual no desmerita en absoluto mi primera profesión como publicista en la que también se escuchaban historias, pero, usualmente en esas historias estaba yo en el centro como protagonista; en este repito, se va transformado uno en alguien con una capacidad infinita de escuchar, pero sobretodo de escuchar lo que no se dice, lo que se esconde, lo que nadie quiere verbalizar, porque forma parte de sus demonios internos, que en un mundo de apariencias como el nuestro no nos está permitido mostrar.
Y desde allí me voy a colocar para comentar un poco sobre ello, para los que manejan astrología: tengo una conjunción cerrada, fuerte, de Neptuno y Marte a dos grados de Escorpio, y tres planetas maravillosos en casas cardinales, Júpiter en el Medio Cielo, Venus en el ascendente y La Luna en Cáncer y en casa VII; y para los que no la manejan, eso simplemente dice, que existe un destino de enseñanzas, de escribir, de proteger y cuidar en mi vida. y por ello poco a poco, cada día la labor como terapeuta va consolidándose.,
En el maravilloso libro del Amor en los Tiempos del Cólera, por amor Florentino Ariza, se convierte entre otras cosas en un "escribidor", su eterno amor Fermina se le escurre de los dedos como agua transparente... su eterno amor Fermina solo lo percibe en la distancia., y yo escucho historias de desconcierto, de soledad, de amores contrariados, pero, para mi sorpresa aquí en Europa donde resido por estos momentos, no percibo la pasión.
En una sala de baile de moda, muy pero que muy parecida a una sala de baile de los años cincuenta, donde todo el mundo esconde sus tristezas alejándose del otro, donde las chicas y no tan chicas intentan bajo cualquier concepto seducir no se sabe a ciencia cierta quién, y donde los chicos y no tan chicos, observan pero no ven, descubrí algo importantísimo: el aburrimiento nos está matando.
Somos la sociedad de los aburridos, de los sin sentido, donde el más mínimo sentimiento de empatía es juzgado como una intromisión en el ámbito privado; donde si intentas conversar con alguien, tartamudea; donde si le preguntas cuando fue la ultima vez que se masturbo, o tuvo fantasías sexuales, te dicen que no hay espacio para la fantasía, que mejor es darle un clic al ordenador y todo se realiza... ufff no deja por lo menos de ser algo que me sorprende...
Mis amigas me dicen la observadora, porque callo y siento, pero muchas veces siento ese vacío que no me dice nada, solo deja salir como el tres de espadas una gran desolación, un inmenso
fastidio; añoro las películas del bien y del mal, que son fantásticas por cierto, o las novelas negras uno de mis géneros preferidos donde delimitan tan bien, el mal es feo, me dicen, es negro, el bien es blanco, es bello, también nos dicen.. y ya no existe el limbo señores! expresa el vaticano, dirigido por este señor nuevo, que se preocupa tanto de sus zapatos nuevos y sus sombreritos.
Entonces me encuentro a un montón de señores de diferentes edades, adolescentes alucinando con sus primeras experiencias con las drogas y el alcohol, pero fastidiados si el amor trae alguna complicación. Chicos en otro rincón hablando de follar, pero para hacerlo dicen: "Tengo que llevar coca, porque sino no puedo". Varones de mediana edad desilusionados, acercándose un poco a lo que ellos llaman la felicidad que a lo mejor se disfraza de amante: "Que no sea muy bonita porque se la llevan, y que fastidio, tendré que mirar a otra", para que sea la otra por un rato y así transcurren sus días.
La vejez es interminable!, y permite la oportunidad que no tuvimos o quisimos tener, la de pensar.
Por otro lado, veo chicas jóvenes, adolescentes soñando con un amor... con un futuro profesional, pero también amoroso, luego éstas se trasforman en mujeres , admirables por cierto, inteligentísimas, preparadísimas, pero adentro muy escondida, llevan un fisura, una rotura, emocional? podriá ser, no lo sé...
Y con el tiempo empiezan a pensar, "Qué coño fue lo que hice mal?", "Como fue que llegue aquí, a este punto de vacío????".
Y en medio de tantas historias leo un articulo en el periódico que dice "Según un estudio reciente y por demás alarmante" España es el país de Europa donde menos sexo se hace, y donde se habla más sobre ello". Contradictorio no???. Es más fácil comprarse un artilugio y darle clic al ordenador que tener sexo con una persona, porque si lo tengo me arriesgo a implicarme de alguna manera; horror de los horrores!!!! Mi Dios, si lo hago con otro ser humano hasta podré desear besarlo y ese esfuerzo no se nos esta permitido porque si lo beso, por ejemplo, en algún otro momento podrá aparecer la oportunidad, eso solo si en algún momento nos volvemos a encontrar, de conversar, y mi vacío no lo quiero compartir con nadie, pensamos...
Entonces, lentamente y de nuevo ponemos la esperanza en América.. en la vida, en lo intangible...en nosotros, porque todavía existe algo de ingenuidad, todavía parece haber esperanza... y todo esto solo antes de convertirnos en los replicantes de Blade Runner.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario